El alumnado hará uso de algunos servicios de la red mundial, realizará investigaciones documentales de los sistemas de cómputo, manejará una hoja electrónica de cálculo, así como aplicaciones para la edición de multimedia para que sea capaz de describir la evolución de los sistemas de cómputo y sus características, emplearlos de forma ética y responsable, localizar y difundir información en internet, manejar datos, resolver problemas matemáticos y comunicarse empleando imagen, audio y video digital.

Que el alumno reconozca a la Química como una ciencia y actividad humana al identificar sus aportaciones históricas y metodología propia, donde el trabajo experimental promueve el pensamiento científico, para adquirir una visión de su impacto socioeconómico  y ambiental.

Comprenderá los procesos más destacados de la historia universal moderna y contemporánea, ubicados en tiempo y espacio, tomando como eje principal el origen, desarrollo y las crisis del capitalismo, con la finalidad de adoptar una actitud crítica frente a esta sociedad y valore sus aportaciones y costos en el ámbito humano y natural.

Desarrollar en los alumnos competencias socioemocionales para que se reconozcan como personas con aptitudes y habilidades necesarias que favorezca su formación integral.

El alumnado:

- Tendrá base teórica sobre los derechos humanos y universitarios de las personas con relación a la igualdad de género

- Podrá ser agente activo de la erradicación de la violencia de género en el colegio y en su vida cotidiana

- Analizará los paradigmas dominantes en las ciencias y las humanidades a nivel escolar desde una perspectiva de género

El alumnado será capaz de presentarse, intercambiar datos y características personales, relaciones de parentesco, habilidades o posibilidades. Asimismo, intercambiará información sobre la existencia y la localización de elementos en la casa y lugares en la comunidad, de manera oral y escrita.

El alumno será capaz de describirse a sí mismo y a otros, además intercambiará, de forma sencilla, información sobre su familia, pertenencias y entornoinmediato, todo de manera oral y escrita.
Este primer curso está enfocado prioritariamente a la revisión y al estudio de algunos conocimientos básicos del álgebra, pero sin descuidar la perspectiva de que éstos sirven de sustento y están relacionados con conceptos y procedimientos de los otros ejes temáticos. Es decir, no se trata de incluir contenidos del Álgebra por sí mismos, sino en función de una metodología propia y de la relación que éstos guardan con otras ramas de la Matemática.
Se pretende en este primer semestre favorecer al proceso de integración y adaptación del alumno a su institución y a su grupo, así como proporcionarles herramientas útiles de estudio para contribuir en su aprendizaje.
El alumno intercambiará, oralmente y por escrito,información sobre su entorno cotidiano al comparar y describir situaciones,personas, lugares del pasado y del presente. Asimismo, localizará e informará la secuencia de eventos acontecidos, en textos orales y escritos.